Te interesa el Diseño Web?

Te comparto algunas guías prácticas, tendencias y novedades en diseño y desarrollo web profesional

Blog sobre soluciones, ideas y recursos para que tu negocio destaque online

¿Qué cuesta una página web en España en 2025?
Diseño web

¿Qué cuesta una página web en España en 2025?

Te ayudamos a entender precios reales y qué incluye cada tipo de web. Factores que afectan al precio de una...
Leer más
Diseño web económico pero profesional: ¿es posible?
Diseño web

Diseño web económico pero profesional: ¿es posible?

Descubre cómo tener una web de calidad sin gastar una fortuna. ¿Qué significa realmente ‘económico’ en diseño web? Económico no...
Leer más
Errores comunes al crear una web y cómo evitarlos
Diseño web

Errores comunes al crear una web y cómo evitarlos

Evita fallos que pueden costarte visibilidad, dinero y clientes. 1. No definir un objetivo claro Uno de los errores más...
Leer más
Tendencias de diseño web WordPress para 2025
Diseño web

Tendencias de diseño web WordPress para 2025

Tendencias de diseño web WordPress para 2025 El mundo del diseño web no deja de evolucionar, y en 2025 veremos...
Leer más
Cómo optimizar tu sitio web para que cargue más rápido y aparezca mejor en Google
Diseño web

Cómo optimizar tu sitio web para que cargue más rápido y aparezca mejor en Google

Pequeñas mejoras que pueden marcar una gran diferencia en tu presencia online. ¿Tu web carga lenta o no aparece en...
Leer más
5 señales de que tu web necesita un rediseño urgente
Diseño web

5 señales de que tu web necesita un rediseño urgente

5 señales de que tu web necesita un rediseño urgente ¿Tu web no genera resultados? Puede que sea hora de...
Leer más

PODEMOS AYUDARTE?

Contáctanos para darle forma a tu proyecto

¿Qué cuesta una página web en España en 2025?

Te ayudamos a entender precios reales y qué incluye cada tipo de web.

Factores que afectan al precio de una web

Los costos pueden variar considerablemente según las necesidades de cada proyecto. Ya no basta con tener una web genérica, hoy se requiere una que esté optimizada para SEO, sea rápida, atractiva y adaptada a dispositivos móviles.

No hay un precio único, ya que depende de varios aspectos:

  • Número de páginas
  • Diseño a medida o plantilla
  • Funcionalidades (blog, tienda online, formularios, reservas, etc.)
  • Redacción de textos, SEO, mantenimiento
  • Hosting y dominio

Precios orientativos en 2025

Estos son precios aproximados en España para tener una referencia:

  • Web básica (1-4 páginas, plantilla adaptada): 400€ – 800€
  • Web profesional (diseño personalizado, SEO básico): 800€ – 1.500€
  • Tienda online (eCommerce en WooCommerce): 1.200€ – 3.000€
  • Web a medida con programación: desde 3.000€

Recuerda que estos precios pueden variar según la experiencia del diseñador, plazos, soporte, etc.

Qué debes pedir a un diseñador o agencia

Antes de aceptar un presupuesto, asegúrate de que incluye:

  • Diseño responsive
  • Optimización básica para SEO
  • Integración con tus redes y formularios
  • Formación mínima o guía para editarla
  • Hosting y mantenimiento (si lo necesitas)

¿Freelance, agencia o plantilla prediseñada?

  • Freelance: trato más directo, costes más ajustados, pero depende mucho de su experiencia.
  • Agencia: ideal para proyectos grandes; ofrecen más servicios integrados, pero a un coste más elevado.
  • Web DIY: usando constructores como Wix o Squarespace; barato, pero con limitaciones y sin soporte técnico.

Ventajas de contratar a un diseñador web freelance local

  • Comunicación cercana y sin intermediarios
  • Flexibilidad de horarios y trato personalizado
  • Conocimiento del entorno local y del público objetivo
  • Precio más competitivo

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tarda en estar lista una web profesional?
Dependerá del alcance del proyecto. Lo habitual son entre 3 y 6 semanas.

¿Incluye el diseño web el SEO?
Normalmente se incluye una optimización SEO básica. Para resultados avanzados se recomienda contratar un servicio SEO específico.

¿Puedo editar mi web yo mismo?
Si está hecha con WordPress, sí. Se puede configurar para que el cliente tenga acceso y control.

Conclusión

Invertir en una buena web no es un gasto, es una inversión en visibilidad, reputación y ventas. Si buscas una solución adaptada a tus necesidades y presupuesto, en Connected podemos ayudarte.


¿Tienes dudas sobre qué tipo de web necesitas o cuánto deberías invertir? Escríbenos en connectedstudio.es/contacto y te orientamos sin compromiso.


Diseño web económico pero profesional: ¿es posible?

Descubre cómo tener una web de calidad sin gastar una fortuna.

¿Qué significa realmente ‘económico’ en diseño web?

Económico no significa “barato y malo”. Significa obtener el máximo valor por tu inversión. Una web económica y bien hecha es aquella que se adapta a tus necesidades reales sin añadir extras innecesarios, pero que aún así cuida el diseño, la funcionalidad y la experiencia del usuario.

Ventajas de una web bien hecha aunque sea asequible

Una web profesional, aunque tenga un presupuesto ajustado, puede ayudarte a:

  • Dar una imagen sólida de tu negocio
  • Captar clientes potenciales
  • Posicionarte en Google
  • Transmitir confianza

Lo importante es que esté bien planteada desde el principio, incluso si es sencilla.

Cómo ahorrar sin comprometer la calidad

  • Usa WordPress y temas bien desarrollados
  • Aprovecha plugins gratuitos bien valorados
  • Colabora con freelancers o estudios pequeños (como Connected)
  • Prepara tú mismo los textos e imágenes para reducir costes

Errores de las webs «demasiado baratas»

  • Plantillas mal adaptadas
  • Códigos desactualizados o inseguros
  • Velocidad lenta y mal SEO
  • Soporte inexistente

Si alguien te ofrece una web por 100€, probablemente no incluye nada de lo que realmente necesitas.

¿Cuándo vale la pena invertir un poco más?

Cuando tu web es tu herramienta principal para captar clientes, cada mejora puede multiplicar tus resultados. Invertir en diseño personalizado, velocidad, SEO o copywriting suele dar muy buen retorno.


En Connected creamos webs asequibles y funcionales, pensadas para crecer contigo.

Consulta nuestros planes en connectedstudio.es.

Errores comunes al crear una web y cómo evitarlos

Evita fallos que pueden costarte visibilidad, dinero y clientes.

1. No definir un objetivo claro

Uno de los errores más frecuentes al crear una página web es no tener claro para qué la necesitas. ¿Quieres vender? ¿Mostrar tu trabajo? ¿Captar leads? Sin un objetivo definido, la web se convierte en un escaparate bonito pero inútil. Antes de empezar, define qué quieres que el visitante haga y construye todo en torno a eso.

2. Usar plantillas sin personalizar

Muchas personas recurren a plantillas por rapidez o presupuesto, lo cual es válido. Pero si no las adaptas a tu marca, tu web se verá genérica. Personaliza colores, tipografías y estructura para que transmita profesionalidad y coherencia con tu identidad visual.

3. Olvidarse del móvil (¡grave error!)

Más del 60% del tráfico web viene desde móviles. Si tu web no se adapta bien a pantallas pequeñas, perderás visitas y posicionamiento. Asegúrate de que tu diseño sea responsive y prueba tu web desde distintos dispositivos antes de publicarla.

4. No optimizar para SEO desde el principio

Hacer una web bonita pero invisible para Google es otro error común. Optimiza los títulos, descripciones, velocidad de carga, estructura y contenido para que la web sea fácil de indexar y aparecer bien posicionada. Plugins como Yoast SEO en WordPress pueden ayudarte.

5. Ignorar la velocidad de carga

Cada segundo de espera hace que los usuarios se vayan. Usa imágenes optimizadas, activa caché, elige un buen hosting y elimina elementos innecesarios. Herramientas como PageSpeed Insights te dirán qué puedes mejorar.

6. Descuidar la seguridad básica

Tener un certificado SSL (HTTPS), copias de seguridad y actualizaciones al día es clave para evitar problemas. Muchos pequeños negocios lo pasan por alto hasta que es tarde. No lo dejes al azar.

7. No medir resultados

Publicar una web y no hacer seguimiento es como abrir una tienda sin saber si entran clientes. Instala Google Analytics y Search Console desde el principio para conocer el comportamiento de tus visitas y poder mejorar continuamente.


¿Estás a punto de crear tu web o necesitas revisar la que ya tienes? En Connected te ayudamos a hacerlo bien desde el principio.

Imagen de Freepik

Tendencias de diseño web WordPress para 2025

Tendencias de diseño web WordPress para 2025

El mundo del diseño web no deja de evolucionar, y en 2025 veremos algunas tendencias que marcarán la diferencia, especialmente si trabajas con WordPress.

1. Minimalismo estratégico

El “menos es más” cobra más fuerza que nunca. Espacios en blanco, uso inteligente del color y jerarquía visual clara.

2. Rendimiento y velocidad como prioridad

Con el Core Web Vitals como criterio de posicionamiento en Google, tener una web rápida ya no es opcional.

3. Accesibilidad web

El diseño inclusivo será tendencia: tipografías legibles, navegación por teclado, contrastes adecuados.

4. Microinteracciones animadas

Pequeñas animaciones que aportan fluidez y mejoran la interacción sin sobrecargar el diseño.

5. WordPress + Inteligencia Artificial

Herramientas como chatbots, personalización de contenidos y asistentes de diseño basados en IA están ganando protagonismo.

6. Dark Mode y modo adaptable

Permitir al usuario elegir entre modo claro y oscuro mejora la experiencia y se adapta a sus preferencias.

7. Diseños centrados en la conversión

Diseños orientados a objetivos concretos: captar leads, vender productos o reservas online.

¿Por qué WordPress sigue siendo la mejor opción?

  • Plataforma flexible y escalable
  • Compatible con tendencias modernas y herramientas actuales
  • Comunidad activa que evoluciona constantemente

Preguntas frecuentes

¿Necesito conocimientos técnicos para usar WordPress?
No. Con constructores visuales puedes editar tu web fácilmente.

¿WordPress se adapta bien a móviles?
Sí, si se desarrolla correctamente, todas las plantillas y diseños pueden ser 100% responsive.

¿Puedo usar WordPress para una tienda online?
Sí, con el plugin WooCommerce puedes gestionar productos, pedidos y pagos fácilmente.

¿Quieres aplicar estas tendencias en tu negocio?

En Connected te ayudamos a renovar tu web con las mejores prácticas de diseño actuales y prepararte para el futuro digital.

Imagen de rawpixel.com en Freepik

Cómo optimizar tu sitio web para que cargue más rápido y aparezca mejor en Google

Pequeñas mejoras que pueden marcar una gran diferencia en tu presencia online.

¿Tu web carga lenta o no aparece en Google?

¿Tienes una página web pero notas que tarda en cargar o no se ve bien en móviles?
Tranquilo, no eres el único. Muchas webs, incluso con buen diseño, pierden visitas por detalles que pueden corregirse fácilmente.

Optimizar tu sitio web no tiene por qué ser complicado ni caro. Aquí te explico qué puedes hacer para mejorar su rendimiento y visibilidad.

1. Mejora la velocidad de carga

¿Sabías que si tu web tarda más de 3 segundos en cargar, muchos usuarios se irán sin ver nada?

Consejos rápidos para acelerar tu web:

  • Reduce el tamaño de las imágenes (sin perder calidad)
  • Evita tener demasiados plugins o scripts innecesarios
  • Usa un buen servicio de hosting (no siempre el más barato es el mejor)
  • Activa la caché (con plugins como WP Super Cache o W3 Total Cache)

2. Hazla 100% adaptable a móviles

Hoy en día más del 60% de las visitas vienen desde móviles. Si tu web no se ve bien o es difícil de usar desde el teléfono, estarás perdiendo clientes potenciales.

En WordPress, asegúrate de usar un tema responsive y revisa siempre cómo se muestra en diferentes dispositivos.

3. Cuida el SEO (aunque sea lo básico)

Google valora muchas cosas, pero puedes empezar por estas:

  • Usa títulos claros y únicos
  • Escribe descripciones atractivas para cada página
  • Incluye palabras clave como “diseño web Valencia” si es tu público
  • Añade enlaces internos entre tus páginas

Plugins como Yoast SEO o RankMath te ayudan a hacerlo fácil.

4. Revisa el contenido y simplifica

A veces menos es más. Elimina textos que ya no aporten valor, corrige errores, actualiza datos y haz que cada sección tenga un objetivo claro.

5. Analiza y mejora poco a poco

No hace falta rehacer toda tu web. Puedes ir optimizando por partes.

Herramientas recomendadas:

¿Y ahora qué?

Optimizar tu web es como ponerla en forma: requiere atención, pero mejora mucho los resultados. Si no sabes por dónde empezar o prefieres delegarlo, en Connected podemos ayudarte.

🎯 Mejoramos la velocidad, el diseño y el SEO de tu web para que convierta más.

➡️ Escríbenos aquí y te leemos

Imagen de rawpixel.com en Freepik

5 señales de que tu web necesita un rediseño urgente

5 señales de que tu web necesita un rediseño urgente

¿Tu web no genera resultados? Puede que sea hora de revisarla a fondo. A continuación, te explicamos cómo detectar cuándo una web está frenando el crecimiento de tu negocio.

1. No se adapta a móviles ni tablets

Hoy en día, más del 70% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Si tu web no se ve bien o no funciona correctamente en móviles, estás perdiendo clientes cada día.

2. Tiempos de carga lentos

Una web lenta no solo desespera a los usuarios, sino que Google también te penaliza en el posicionamiento. Un rediseño puede incluir optimizaciones como reducción de peso de imágenes, limpieza de código y uso de plugins ligeros.

3. Diseño visual anticuado

El diseño transmite confianza. Una web con estilo antiguo puede generar una percepción negativa. Las tendencias actuales apuestan por el diseño limpio, tipografía moderna y una estructura clara.

4. Navegación confusa

Si los usuarios no encuentran lo que buscan en pocos segundos, abandonan. Una mala usabilidad afecta directamente a las conversiones.

5. No aparece en Google

Si no estás en Google, no existes. Puede que tu web no esté indexada correctamente o no tenga optimización SEO básica.

Beneficios de rediseñar tu web

  • ✅ Imagen moderna y profesional
  • ✅ Mayor retención de usuarios
  • ✅ Más posibilidades de aparecer en buscadores
  • ✅ Mejor experiencia de usuario
  • ✅ Adaptación a nuevas funcionalidades y tecnologías

 

Imagen rawpixel.com en Freepik

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google